A continuación, Elena de Benito Bueno y Silvia Laborda Belenguer, dos componentes del Equipo de Redacción de @Noobsolescencia, nos presentan un relato que ellas mismas han creado para que podamos darnos cuenta todos juntos de los graves errores que cometemos (a veces sin querer) en relación a La Obsolescencia Programada y La Vida de las Cosas. En este caso, lo veremos desde una perspectiva poco usual:
TESTIMONIO
Hola, soy 0233589787153-VLK. Os preguntareis que clase de nombre es ese. No os preocupéis, al final no hará falta que os lo diga.
Os voy a contar la historia de mi familia. Después de años de esplendor, en los cuales nuestra esperanza de vida era muy alta, ahora atravesamos un momento de crisis existencial. Los bisabuelos de mis tatarabuelos tenían una vida muy larga y próspera. En cualquier casa, negocio, avenida, centro comercial, varios de mis parientes estaban allí, haciendo que el mudo brillara de una manera especial. Ellos trabajaban honradamente y su trabajo se consideraba muy importante.
Esto comenzó a cambiar un día en que una serie de individuos, a los que vosotros llamáis empresarios, decidieron utilizarnos para su propio beneficio. Empezaron a despedir a mi familia y a muchas otras sin motivo. A los trabajadores más jóvenes les hicieron pasar por un proceso por el cual redujeron sus horas de trabajo, obligándoles a jubilarse, siendo que aun podían seguir trabajando durante mucho tiempo, y rindiendo lo mismo que el primer día.
Este drama hizo que el trabajo que mis antepasados desempeñaban con tanta humildad y satisfacción, se convirtiera en un motivo de vergüenza y deshonra. Lo que los empresarios conseguían con esto, era beneficiarse de algo que todas las personas empezabais a necesitar en vuestras vidas. Al principio de los tiempos, nos enseñaban a desempeñar nuestra labor para que pudiéramos estar en el entorno laboral durante muchísimo tiempo. Sin embargo, a día de hoy, nuestra capacidad de rendimiento ha sido limitada de una forma brutal. De esta manera, personas como vosotras debéis contratar a muchos de nosotros a lo largo de vuestra vida, siendo que antes un trabajador podía estar desempeñando su labor durante más de 100 años.
Os cuento esto, porque veo mi final cerca. Pronto lo que esos empresarios y vuestra sociedad derrochadora están haciendo con el mundo, hará efecto. Creo que ya sabéis qué soy. Una bombilla.
Nosotros no hemos conseguido hacer perdurar nuestros derechos ni tampoco los vuestros, pero os pido ahora que sigáis luchando porque esto termine. Esta injusticia, egoísmo y sentimiento derrochador están destrozando este mundo. Ya no solo nosotros. Mirad a vuestro alrededor. Podéis ver como el mundo se viene abajo, y apartáis la vista. La naturaleza no os lo perdonará. No penséis que esto solo pasa con nosotros. Esto ocurre con todo. Hasta el más mínimo detalle está pensado para el beneficio personal de unos cuantos, mientras que eso repercute en todo lo demás. Han agotado y disminuido mi vida, pero también lo están haciendo con la vuestra.
Firmado: una bombilla que ha deseado darle luz a la verdad que se empeñan en mantener en secreto.
Autoras: Silvia Laborda Belenguer y Elena de Benito Bueno. (Equipo de Redacción de @Noobsolescencia)
No hay comentarios:
Publicar un comentario